CODIGOS ANDINOS - conoce las bases de la cosmovisión andina
- Patricia de la Lama
- 31 may 2017
- 3 Min. de lectura

En las bases de la filosofía Andina reside la esencia del conocimiento que mueve el universo. Mediante la comprensión de estos siete códigos y la aplicación de los mismos, accedemos a una visión para la creación de realidad propia.
Síntesis de los códigos andinos para la manifestación de nuestra realidad:
Kausay: Reconocer mi existencia y verme desde la unidad.
Anya: poner un desde donde, un adonde y elegir una verdad.
Munay: integrar el amor, el deseo y el poder a mi propósito.
Yankey: Realizar los procesos necesarios y no necesarios de materialización.
Iachey: Simbolizar los procesos aprendidos en "yankey".
Ainy: Valorizar todo proceso nuestro y de la unidad y dar a 100%.
Kausay Pacha: Etender y elegir nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro desde nuestra existencia
+ANYA:
Poner un “desde donde”, un “adonde” y elegir una verdad
Munay: Integrar el amor, el deseo y el poder a mi propósito
Yankey: Realizar los procesos necesarios y no necesarios de materialización
Iachey: Simbolizar los procesos aprendidos en "yankey"
Ainy: Valorizar todo proceso nuestro y de la unidad y dar a 100%.
Kausay Pacha: Etender y elegir nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro desde nuestra existencia
+KAUSAY.
Nos permite asumir nuestra existencia y la de todo lo que nos rodea
Nos permite asumirnos como parte de la unidad
Nos permite interrelacionarnos con todo
Nos permite modificar nuestra realidad, porque podemos cambiar todo aquello que reconocemos
Nos permite ser dueños de nuestro propio universo y nuestra existencia
+ANYA
Nos enseña que toda verdad es un mito y que todas las verdades son ciertas
Nos permite elegir nuestra verdad y nuestros “adónde” y “desde dónde”
Nos permite salirnos del juicio (no hay bien o mal)
Nos permite dejar de buscar la igualdad para celebrar y respetar la diferencia, sumando así más verdades en mi universo
Nos enseña que la verdad no es algo a buscar sino a elegir
Por lo tanto, nos permite elegir el mito más acorde a nuestra terceridad
+MUNAY (amor, deseo y poder = pasado, presente y futuro)
Nos permite relacionarnos con todo desde el brillo
Nos permite amar lo que tenemos (conocido), atraer lo que no tenemos (desconocido), expandir lo que tenemos y darle forma
Nos permite transformar lo que amamos en lo que deseamos
Nos permite relacionarnos con todo desde la energía sexual para atraer y crear
Nos permite amar todos los procesos
Nos permite ubicar las relaciones en el Mapa de amor (Storge, Eros, Filia, Ágape)
Nos permite implementar los procesos que tienen que ver con la energía
+YANKEY
Nos permite llevar a cabo los procesos necesarios y no necesarios para alcanzar nuestras terceridades
Nos permite hablarle al inconsciente/psiquismo mediante el lenguaje simbólico (despachos, rituales, mapas)
Nos permite crear sincronicidades
Nos permite trabajar en los planos psíquicos, energético y material/físico
+IACHEY
Nos permite simbolizar los aprendizajes
Nos permite, a través de la creación de símbolos, no tener que repetir procesos realizados
Nos permite autoevaluar nuestros procesos
Nos permite crear símbolos dentro de una plataforma o crear nuestra propia plataforma (ejemplo: reiki)
+AINY
Nos permite valorizar a todas las partes de la unidad y todos los procesos
Nos permite -en lugar de competir- dar siempre al 100%
Nos permite negociar (ej.: darle algo a la Pacha a cambio de otra cosa)
Nos permite la evolución del todo a través del compartir
Nos permite dar y ser ofrendas (cuanto más doy más me valorizo y más recibo)
+KAUSAY PACHA
Nos permite comprender el tiempo como algo imaginario y por ende integrarlos todos en el Ahora sin la división mental de presente-pasado-futuro
Nos permite manejar el tiempo
Nos permite entender y elegir nuestro pasado, presente y futuro desde nuestra existencia
Nos permite modificar las historias que nos creamos de nuestro pasado para crear un buen ahora y futuro
Referencia:
(Escuela Cristal – Miguel Valls)
Video: "Los 7 Códigos andinos" Miguel Valls