Nuestro miedo más profundo (Our deepest fear)
- Patricia de la Lama
- 31 may 2018
- 3 Min. de lectura

Fotografía: Patricia de la Lama
"Es nuestra luz, no la oscuridad lo que más nos asusta"
Pasaje del libro “A Return to Love: Reflections on the Principles of A Course in Miracles” de Marianne Williamson y leído por Nelson Mandela en su discurso de investidura como Presidente de Sudáfrica en 1994.
Nuestro miedo más profundo no es que seamos incapaces, inadecuados.
Nuestro temor más profundo es el de ser poderosos más allá de toda medida.
Es nuestra luz y no nuestra oscuridad la que más nos atemoriza.
Nos preguntamos: "¿quién soy yo para ser brillante, magnífico, talentoso y extraordinario?"
Más bien, la pregunta a formular es: ¿quién eres tú para no serlo?
Tu pequeñez no le sirve al mundo.
Tú eres un hijo de Dios
No hay nada de iluminado en encogerse para que otros no se sientan inseguros estando cerca de ti.
Estamos predestinados a brillar, como lo hacen los niños.
Has nacido para manifestar la gloria de Dios que está dentro de nosotros.
Esta grandeza de espíritu no se encuentra sólo en algunos; está en todos nosotros.
Y al permitir que brille nuestra propia luz, de forma tácita permitimos a los demás que hagan lo mismo.
Al liberarnos de nuestros propios miedos, nuestra presencia automáticamente libera a otros.
Video: Extracto de When Boys Become Men from de la película "Coach Carter"
Reflexionemos
Cuando hablamos del concepto de integración de la sombra (Carl Jung), pensamos en que el concepto de "sombra" son rasgos que percibimos como "malos" por lo cual son aspectos nuestros que queremos ocultar, de manera inconsciente, y los reprimimos.
Estos aspectos de nosotros ocultos, de alguna manera creemos que son peligrosos para nosotros. Podríamos pensar a simple vista que estas "sombras" son "negativas".
En este gran sótano obscuro donde escondemos facetas nuestras, se encuentran nuestros mayores potenciales.
El tema de las Sombras es muy extenso a tratar, pero en este corto artículo quisiera sacar a la luz que es este brillo nuestro el que más nos asusta, además de nuestros "demonios" que intentamos esconder.
Por este temor a nuestra propia grandiosidad, nuestro gran potencial, nos auto-boicoteamos, auto-saboteamos.
Pensemos en algunos ejemplos:
- ¿Se acuerdan de la película "Yo soy Sam" con Sean Penn y Dakota Fanning? La pequeña Lucy, una niña de 7 años, brillante, muy inteligente, mucho más que su papá que tiene una discapacidad intelectual. En algún momento, Lucy está muy conflictuada por darse cuenta que tiene más capacidad mental que su padre e intenta suprimirlo y se siente frustrada por ello.
- También aplica a todos los campos, por ejemplo: la salud. Recuerdo un taller, en el que había un joven muy enfermo. Estaba casado, con dos niñas. Fue al taller para poder llegar a la raíz, a las causas emocionales de su enfermedad. Expresaba mucho interés en recuperar su salud. Le hicieron una hipnosis leve, una "futurización", se tiene que imaginar en el futuro completamente sano y ver y vivenciar que pasaba entonces. El hombre de repente se empezó a inquietar de sobremanera, diciendo que NO quería estar sano. ¿porqué? Porque decía que entonces, si ya estaba saludable, la esposa con la que antes había estado en conflicto, lo dejaría, desde que enfermó ella fue amorosa con él, atenta, lo cuidaba. Toda su familia se volvió a reunir para poder apoyarlo.
- En un taller de "abundancia y prosperidad", el mismo ejercicio, una mujer que deseaba salir de su situación precaria, durante una meditación profunda, en donde se dió la instrucción que se imaginara que de repente de la nada, como por arte de magia tenía ya millones en su cuenta bancaria. Empezó a sudar frío, muy inquieta, le saltaron todos sus temores ¿y si me secuestran? ¿y si ahora todo el mundo se me acerca por interés? ¿Si me roban y me matan? ¿Si mis hijos se vuelven malas personas porque se les subió el dinero a la cabeza? etc etc ¡Que peligro!
¡¿Se dan cuenta?! Así, les puedo contar muchas anécdotas, pero estoy segura que ustedes podrán ahora darse cuenta de varias que tienen muy cercanas.
¿Y tú? ¿Qué potencial(es) tuyo(s) te da miedo sacar del sótano? ¿Porqué? ¿Qué podría pasar?
¡Se los dejo de tarea! Les aseguro que saldrán a la luz cosas muy interesantes. Si te animas, te invito a comentarlo juntos aquí abajo.